¿Qué sucede durante un arresto?
El detenido es procesado en la cárcel, se le toman todos sus datos personales, sus huellas digitales y se le toma una fotografía. Después se determina una fianza y fechas de corte.
¿Qué sucede en Las Vegas después de que se fija una fianza?
La familia del detenido determina como pagarán la fianza. Regularmente los familiares y amistades coordinan y acuerdan como es que conseguirán los fondos para pagar la fianza.
¿Cómo se acuerda con la casa de fianza?
El pago de la fianza se puede coordinar directamente por teléfono con la casa de fianza (Fiador Judicial) y la familia del detenido.
¿Qué es una fianza judicial?
La fianza judicial es un contrato de tres entidades. Las cortes, el fiador judicial y el indemnizado (también conocido como el cosignatario o avalador). El Fiador Judicial garantiza a la Corte que el acusado- al salir en libertad bajo fianza- comparecerá en el futuro a cada una y todas sus audiencias ante la corte. A su vez el Indemnizador (cosignatario) garantiza al Fiador Judicial (Casa de Fianza) que él/ella asegurará que el acusado comparecerá ante la corte cuando sea necesario. El Fiador Judicial cobra un porcentaje de la fianza total.
¿Cuál es el proceso de una fianza judicial?
La corte determinará el monto de la fianza y el Fiador Judicial (Casa de Fianza) pagará la mayoría de la cantidad requerida para liberar al detenido. Típicamente si el acusado no se presenta ante las audiencias el fiador judicial le pagan a la corte la fianza y en torno la Casa de Fianza o el Fiador Judicial le solicita al cosignatario la cantidad que se le pagó a la corte.
¿Cuánto tiempo se toma en acordar una fianza en Las Vegas?
Regularmente, se toma una media hora en tramitar el contrato de fianza.
¿Qué se puede hacer si la familia o el detenido no tienen garantía?
Esto no necesariamente significa que la fianza no se pagará. Se le pide a la familia del acusado a llamar y hablar con uno de los representantes.
¿Cuándo recibirá el indemnizado (cosignatario) el dinero que se usó para pagar la fianza?
Este dinero se le regresa al consignatario al final del caso judicial del acusado, con el acuerdo de que el Fiador Judicial (Casa de Fianza) se quedará con un porcentaje de estos fondos.
¿Hay riesgo de que no se le regrese este dinero al cosignatario?
El dinero que se pagó para la fianza está en riesgo únicamente cuando el acusado sin explicación falla en presentarse o llega tarde a cualquiera de todas sus audiencias judiciales ante la corte. En ocasiones, si el acusado llama a la corte y explica que va tarde o su motivo por no presentarse, no enfrentaría ningún problema. Sin embargo es la responsabilidad del acusado y del cosignatario en estar en constante comunicación con la corte.
¿Qué sucede si se arrepiente de ser el consignatario?
Si usted cree que no podrá cumplir con las condiciones del contrato y que su dinero podría estar en riesgo, comuníquese de inmediato con la casa de fianza (Fiador Judicial), quien le explicará sus opciones para deshacerse de la responsabilidad o al menos de algunos de los términos del contrato.
¿Qué restricciones podría enfrentar el acusado o el cosignatario antes del caso judicial?
Hay pocas restricciones, por el cual se aconseja pagar la fianza judicial. Las condiciones de cada contrato de fianza se determinan cuando se acuerda la fianza.